COMPAÑERO ALVARIÑO AYARZA
Con sueter rojo, aparece en la actividad de toma de presión en la Facultad de Educación la semana pasada.
Hace poco, el día 2 de este mismo mes, nos manifestamos entregando volantes, en la parada principal de la Universidad de Panamá, como ciudadanos y estudiantes conscientes de la problemática social; denunciamos ante los medios masivos de comunicación, el flagelo de la criminalidad que sigue azotando, inmisericorde, a la población más vulnerable de nuestro país, fundamentalmente en nuestras barriadas y barrios populares.
En esa protesta se encontraba de forma entusiasta, como siempre lo es, nuestro compañero y camarada Alvariño Ayarza, estudiante de IV año de Licenciatura en Educación, militante comprometido de nuestra Organización, en la Facultad de Educación; padre y esposo ejemplar, universitario y trabajador sumamente responsable y cumplido, quien precisamente es ahora una nueva víctima de la violencia, al recibir este fin de semana, quince puñaladas en distintas partes de su anatomía, mientras llegaba a su residencia en Panamá Oeste, después de una larga jornada de trabajo honrado. Hecho vil y brutal perpetrado por la delincuencia del patio, que lo mantiene hospitalizado bajo estricta observación médica; no pudieron matarlo porque su cuerpo y su ejemplo es fuerte, y su estatura de gigante moral nos infunde más ánimo para despertar más consciencias y que el clamor popular de seguridad para el Pueblo, se escuche cada vez más alto. Nos reafirmamos en lo planteado:”Toda esta degeneración social, es consecuencia de este egoísta sistema de explotación capitalista, de la aplicación del modelo económico neoliberal antes y después de la Invasión del 89 hasta hoy; y de la partidocracia, que han generado en nuestro país los niveles de delincuencia, de inseguridad, de pobreza, miseria y del deterioro de los más altos valores de la convivencia humana.
En el gobierno PRD anterior se disparó el índice de criminalidad, y demostraron ser unos incapaces también en esta problemática, y en lo que va del actual (en donde están también los panameñistas, que han tenido dos mandatos presidenciales del período al cual nos referimos, y que no resolvieron nada) los hechos delictivos siguen creciendo vertiginosamente, a pesar de las fanfarrias de guerra contra la delincuencia y del show mediático de “el loco”.
No se combatirá eficazmente este problema social, mientras no existan verdaderas y serias políticas de Estado en materia educativa, deportiva, laboral, cultural, de prevención del delito, de verdadera resocialización y sobre todo, de distribución de la riqueza producida socialmente, ...y por supuesto, al final si es necesario, la aplicación justa y científica de la represión hacia la criminalidad y no al pueblo cuando protesta por sus justos derechos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario